Número de Partida Santa Fe

numero-de-partida-santa-fe

En todas las provincias cada propiedad se identifica con un número de Partida Inmobiliaria, lo que sería como el DNI del inmueble, acá te explicamos como conseguirlo en Santa Fe.

Ya son muchas personas las que nos piden que hagamos más tutoriales como el de CARTO ARBA, pero con el resto de las provincias. Nos encantaría poder hacerlo con todas, pero lleva tiempo investigar y lo que menos nos sobra a los contadores es tiempo.

A la hora de liquidar el impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales, la AFIP nos solicita que ingresemos el número de partida de los inmuebles declarados.

Encontramos algo que ofrece la provincia de Santa Fe desde su web, aunque no tiene tantas características de búsqueda como CARTO ARBA (Que es bastante completo):

En este caso nos pide si o si tener varios datos: distrito, sección, manzana y parcela, para conocer el número de Partida de Santa Fe. Estos datos los encontramos en las escrituras inmobiliarias.

Si solo sabemos el distrito y las calles, lo tendremos que buscar “manualmente” (lo pueden ver mejor en el vídeo de abajo), seleccionando primero el distrito y luego haciendo zoom.

Notamos que la página tarda mucho en cargar, así que cada vez que hacen “zoom” tiene que esperar unos segundo a que vaya cargando los datos.

Es muy parecido a la performance de google maps, pero más lento.

Acá por ejemplo ven las partidas de los inmuebles ubicados entre las calles Rodriguez Peña y Bolivar, en el distrito de Santa Fe:

Lamentablemente no encontramos una forma de buscar por domicilio y altura, como si tiene la Provincia de Buenos Aires.

Luego hay otro servicio de Santa Fe que es el departamento de Infraestructuras de Datos Espaciales de Santa Fe, donde se puede buscar por dirección y te da las coordenadas (algo que podemos conseguir fácilmente con google maps):

idesf Infraestructuras de Datos Espaciales provincia de Santa fe

Vídeo paso a paso:


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Categorías monotributo 2022

categorías monotributo 2022 desde julio

Todos los años cambian los montos a pagar mensualmente, acá les dejamos los valores por categorías del monotributo 2022, vigentes a partir del 01 de julio de 2022.

La actualización de los parámetros y valores de las categorías a ingresar por las y los monotributistas, que tendrán efectos a partir del período julio de 2022.

Los nuevos valores de las categorías de monotributo fueron actualizados de acuerdo a la variación del haber mínimo garantizado.

La actualización de los parámetros y los nuevos valores de las categorías a ingresar –impuesto integrado y cotizaciones previsionales-, tendrán efectos a partir del período enero de 2022.

Las nuevas categorías se encuentran disponibles en el siguiente cuadro para consulta:

Referencias de las categorías de monotributo 2022:

(*) Este parámetro no deberá considerarse en ciudades de menos de 40.000 habitantes (excepto algunas excepciones).

(**) Quedan exceptuados de ingresar cotizaciones al régimen de la seguridad social y a obras sociales, los siguientes sujetos:

  • Quienes se encuentran obligados por otros regímenes previsionales
  • Los menores de 18 años
  • Los contribuyentes que adhirieron al monotributo por locación de bienes muebles y/o inmuebles
  • Las sucesiones indivisas continuadoras de los sujetos adheridos al régimen que opten por la permanencia en el mismo.
  • Quienes se jubilaron por leyes anteriores al 07/1994 (Nº 18.037 y Nº 18.038), es decir jubilados hasta el 06/1994.

(***) Afiliación individual a Obra Social, sin adherentes. Por cada adherente deberá ingresarse además $ 1.775,18.
Los jubilados (por leyes anteriores o ley actual) quedan exceptuados de ingresar aportes a la Obra Social.

(****) No ingresarán el impuesto integrado los trabajadores independientes promovidos o inscriptos en el Registro Nacional de Efectores. Tampoco lo harán quienes realicen actividades primarias y los asociados a cooperativas cuando sus ingresos brutos no superen la suma máxima establecida para la categoría A.


Si necesitas realizar cualquier consulta sobre monotributo o algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Asesoramiento en inversiones

Asesoramiento en inversiones

Nuestro estudio también ofrece el servicio de asesoramiento en inversiones para principiantes, con bajo riesgo (perfil conservador).

Desde nuestra propia experiencia en las distintas inversiones disponibles en el país, analizamos cuales son las mejores para nosotros y las compartimos con los clientes interesados en invertir un poco de sus ganancias.

Esta práctica permite que podamos presentar a los clientes un agregado de las inversiones realizadas para una mejor visión global de sus carteras financieras.

Todo monotributistas debe tener cubiertos los riesgos inherentes a su profesión. Por ello recomendamos invertir parte de sus ganancias.

Desde ayudar a quienes no pueden comprar dólar turista/solidario, o quienes quieran invertir en criptomonedas, hasta el tradicional que analiza los diferentes tipos de plazos fijos disponibles.

Cada día hay más opciones de inversión ya sea en los bancos comerciales o a través de un broker, nosotros solo realizamos un asesoramiento en inversiones que hemos probado y conocemos.

En nuestro país NINGUNA inversión es 100 % segura más allá de los plazos fijos que están respaldados por el BCRA, siempre y cuando no vuelva a ocurrir un corralito. Cosa que por el bien todos esperamos que NUNCA vuelva a ocurrirnos.

“Si a nuestros clientes les va bien, a nosotros nos va bien”.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.