Consultar validez de Comprobantes AFIP

consultar validez de comprobantes afip

Hoy en día hay muchos tipos y variantes de comprobantes dando vueltas, la AFIP estable que todos debemos consultar la validez de dichos comprobantes.

Más allá de que la mayoría realiza facturas electrónicas emitidas desde la propia página de la Administración Federal de Ingresos Públicos, aún hay comprobantes manuales, o tickets de controladores fiscales válidos.

¿Cómo saber si el comprobante que me dieron tienen validez fiscal? Acá te enseñamos en pocos pacos cómo consultar la validez de los comprobantes para la AFIP:

1- Ingresar a la página web de AFIP

2- Buscar “Constatación de comprobantes”

mas consultados afip

3- Seleccionar que tipo de comprobante queremos comprobar (Si tienen CAI, CAE, CAEA o no)

constatación de comprobantes afip
comprobantes con cai o cae

4- Una vez que seleccionamos si es con o sin CAE, ingresamos los datos de la factura a constatar.

Los comprobantes que se pueden consultar son: facturas, notas de crédito, notas de débito, recibos, nota de venta al contado, remitos, etc.

consultar validez de comprobantes con cai

5- Luego ingresamos los caracteres de la imagen y hacemos click en “consultar”

6- Si el comprobante es válido nos va a aparecer el siguiente mensaje

consultar validez de comprobantes afip confirmación

7- Si no es válido hay que revisar que los datos que ingresamos estén bien, de persistir la negación se puede denunciar.

Cuando notes que un comercio está incumpliendo con sus obligaciones y perjudicando tus derechos, podés denunciarlo por alguno de los siguientes canales:

  • QR: escaneando el código QR del formulario 960/D- Data Fiscal con tu celular
  • Web: informando la CUIT del comercio en la consulta pública
  • Telefónico: llamando al 0800-999-DENU (3368) de lunes a viernes de 10 a 16 horas
  • Presencial: en cualquier dependencia de la AFIP.

Las causas pueden ser:

  • No tiene terminal de cobro electrónico
  • No exhibe el formulario 960/D- Data Fiscal en un lugar visible
  • No emite un comprobante de pago, se niega a darte uno o este es incorrecto

Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Domicilio Fiscal Electrónico AFIP

domicilio-fiscal-electronico-afip

El domicilio fiscal electrónico DE AFIP es un sitio informático seguro, personalizado y válido registrado por los ciudadanos y responsables para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y para la recepción de notificaciones de cualquier tipo.

Está constituido, esencialmente, por un teléfono celular y correo electrónico.

Inicialmente, solo aquellos que gestionaban un plan de pagos o solicitaban un beneficio para pymes necesitaban estar adheridos. A partir de agosto de 2018, todas las personas que soliciten CUIT, están obligadas a adherirse al DFE también.

domicilio fiscal electronico servicio afip

En el servicio Domicilio Fiscal Electrónico se comunican novedades y actos administrativos sobre embargos, liquidaciones, citaciones, notificaciones, emplazamientos, intimaciones y gestiones judiciales.

Además, podrán notificar en el servicio el Ministerio de Trabajo de la Nación, Rentas provinciales y el Ministerio de Producción.

Para notificarte o tomar conocimiento de las comunicaciones recibidas, podés ingresar las 24 horas del día durante todo el año al servicio con clave fiscal “Domicilio Fiscal Electrónico” o consultar en el “WebService” denominado “Consumir Comunicaciones de Ventanilla Electrónica (WSCCOMU).

Quedás notificado el día que abrís el documento o de lo contrario, se considera notificado de oficio el lunes posterior a que la comunicación esté disponible en el servicio, lo que suceda primero.

Asimismo, se considerarán perfeccionadas las notificaciones en alguno de los siguientes momentos, el que ocurra primero:

  • El día en que el ciudadano, responsable o persona autorizada abra el documento digital que contiene la comunicación, mediante el servicio “Domicilio Fiscal Electrónico” o por intercambio de información a través del “WebService” denominado “Consumir Comunicaciones de Ventanilla Electrónica (WSCCOMU)”.
  • A las cero horas del día lunes inmediato posterior a la fecha en que las comunicaciones o notificaciones se encontraran disponibles.

    Cuando el día fijado anteriormente coincida con un día feriado o inhábil o en caso de inoperatividad del sistema por un período igual o mayor a 24 horas, la notificación se trasladará al primer día hábil inmediato siguiente.
domicilio fiscal electronico DFE

Tené en cuenta que, para recibir alertas sobre las comunicaciones, podés vincular una casilla de correo electrónico, seleccionando la solapa “Mis Correos” – opción “Crear”, dentro del servicio Domicilio Fiscal Electrónico. De esta forma, enviaremos un aviso al correo informado para que puedas abrir el servicio y notificarte de inmediato.

También podés autorizar a una o más personas a acceder a tus comunicaciones y notificaciones, ingresando al servicio con clave fiscal denominado “Administrador de Relaciones”, una vez realizado el trámite de adhesión al Domicilio Fiscal Electrónico por internet.


Todas las comunicaciones depositadas en el domicilio fiscal electrónico de AFIP tienen un tiempo de vigencia, que se encuentra identificado con el contenido de la misma. Superado ese plazo, contado a partir de la fecha de generación de la comunicación informática, ésta comunicación será colocada en tu historial de comunicaciones donde podrás visualizarla nuevamente.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

CCMA – Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomos

ccma afip cuenta corriente monotributistas y autonomos

Todo lo que tenes que saber sobre la Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos (CCMA) de AFIP lo encontras acá.

La Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos, es una herramienta disponible en Internet que requiere la saber el CUIT y la de clave fiscal para poder acceder.

Ventajas

– Conocer el estado de tus obligaciones,
– Realizar cálculo de deuda,
– Efectuar el pago de tus obligaciones directamente por Internet a través de un volante electrónico de pago (vep),
– Reimputar los pagos que fueron ingresados erróneamente, pudiendo derivarlos a otros períodos o conceptos.


Tené en cuenta que, para utilizar este servicio, previamente debés:

  • Haber estado o estar inscripto actualmente en el Régimen Nacional de Trabajadores Autónomos o adherido al Monotributo.
  • Tener incorporado a tus servicios con Clave Fiscal el servicio “CCMA – Cuenta Corriente de Contribuyentes Monotributistas y Autónomos”.

Desde noviembre de 2017 todas las categorías de monotributo sólo pueden abonar sus obligaciones a través de medios electrónicos.

Es obligatorio que te adhieras al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico”.

Es importante que sepas que cada semana la AFIP entiende que revisaste las notificaciones que te enviaron a ese “domicilio fiscal electrónico”. Además, podés informar un correo electrónico para que te avisen si tenés una nueva comunicación.

Desde abrir de 2019 todas las categoría de monotributo deben utilizar la factura electrónica para toda su facturación. Además deberán tener un talonario impreso de respaldo cuando realicen operaciones con consumidores finales.

Cada seis meses (Enero y Julio) deberás recategorizarte, siempre y cuando tus parámetros hayan cambiado respecto a la categoría que tengas en dichos meses.

Si te adheriste al Monotributo en los 4 meses anteriores a enero o julio, no es obligatoria la recategorización.

Es importante que sepas que el incumplimiento de los requisitos solicitados no te permitirá contar con la constancia de inscripción en el Monotributo.


Si necesitas realizar cualquier consulta sobre monotributo y/o autónomos comunícate o realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.