Categorías monotributo 2022

categorías monotributo 2022 desde julio

Todos los años cambian los montos a pagar mensualmente, acá les dejamos los valores por categorías del monotributo 2022, vigentes a partir del 01 de julio de 2022.

La actualización de los parámetros y valores de las categorías a ingresar por las y los monotributistas, que tendrán efectos a partir del período julio de 2022.

Los nuevos valores de las categorías de monotributo fueron actualizados de acuerdo a la variación del haber mínimo garantizado.

La actualización de los parámetros y los nuevos valores de las categorías a ingresar –impuesto integrado y cotizaciones previsionales-, tendrán efectos a partir del período enero de 2022.

Las nuevas categorías se encuentran disponibles en el siguiente cuadro para consulta:

Referencias de las categorías de monotributo 2022:

(*) Este parámetro no deberá considerarse en ciudades de menos de 40.000 habitantes (excepto algunas excepciones).

(**) Quedan exceptuados de ingresar cotizaciones al régimen de la seguridad social y a obras sociales, los siguientes sujetos:

  • Quienes se encuentran obligados por otros regímenes previsionales
  • Los menores de 18 años
  • Los contribuyentes que adhirieron al monotributo por locación de bienes muebles y/o inmuebles
  • Las sucesiones indivisas continuadoras de los sujetos adheridos al régimen que opten por la permanencia en el mismo.
  • Quienes se jubilaron por leyes anteriores al 07/1994 (Nº 18.037 y Nº 18.038), es decir jubilados hasta el 06/1994.

(***) Afiliación individual a Obra Social, sin adherentes. Por cada adherente deberá ingresarse además $ 1.775,18.
Los jubilados (por leyes anteriores o ley actual) quedan exceptuados de ingresar aportes a la Obra Social.

(****) No ingresarán el impuesto integrado los trabajadores independientes promovidos o inscriptos en el Registro Nacional de Efectores. Tampoco lo harán quienes realicen actividades primarias y los asociados a cooperativas cuando sus ingresos brutos no superen la suma máxima establecida para la categoría A.


Si necesitas realizar cualquier consulta sobre monotributo o algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Valores Autónomos Junio 2022

Valores Autónomos Junio 2022

Valores vigentes para los trabajadores autónomos a partir de Junio 2022 según la categoría correspondiente.

Estos valores entrarán en vigencia a partir del día 15/06/2022.

Categorías mínimas de revista
A) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos

CategoríaImporte en pesos
I$6.740,44
II$9.436,47
III$13.480,76
IV$21.569,22
V$29.657,55

B) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos que realicen actividades penosas o riesgosas a las que les corresponde un régimen previsional diferencial

CategoríaImporte en pesos
I’ (I prima)$7.372,35
II’ (II prima)$10.321,13
III’ (III prima)$14.744,58
IV’ (IV prima)$23.591,33
V’ (V prima)$32.437,95

C) Afiliaciones voluntarias

CategoríaImporte en pesos
I$6.740,44


D) Menores de 21 años

CategoríaImporte en pesos
I$6.740,44

E) Beneficiarios de prestaciones previsionales otorgadas en el marco de la Ley Nº
24.241 y sus modificaciones, que ingresen, reingresen o continúen en la actividad
autónoma

CategoríaImporte en pesos
I$5.687,25

F) Amas de Casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828
Categoría Importe en pesos

CategoríaImporte en pesos
I$2.317,03

Categorías de revista, vigentes hasta febrero de 2007
A) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos Categorías vigentes hasta febrero de 2007

Categorías hasta febrero 2017Importes a pagar
A$5.257,34
B$6.453,85
B’$7.058,90
C$8.627,34
C’$9.436,15
D$12.907,41
D’$14.117,48
E$21.551,94
E’$23.572,43
F$30.145,94
G$43.087,28
G’$47.126,72
H$64.656,30
I$80.883,70
J$80.883,70

B) Beneficiarios de prestaciones previsionales otorgadas en el marco de la Ley Nº
24.241 y sus modificaciones, que ingresen, reingresen o continúen en la actividad
autónoma

Categorías vigentes hasta febrero 2007Importe en pesos
A$4.435,88

F) Amas de Casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828
Categoría vigente hasta febrero de 2007 Importe a pagar

Categorías vigentes hasta febrero 2007Importe en pesos
A$1.807,21

Rentas de Referencia para el cálculo de los aportes previsionales de los trabajadores autónomos, (Artículo 8º, Ley Nº 24.241 y modificaciones)

CategoríasRentas de referencia en pesos
I$21.063,88
II$29.488,97
III$42.127,39
IV$67.403,79
V$92.679,85

Punto 4 del artículo 1º del Decreto 1866/2006:

a) Sustituyese en el primer párrafo del Artículo 19 de la Resolución General Nº
2217/2007, por la expresión “PESOS CIENTO CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON SETENTA CENTAVOS” ($151.655,70)”.

b) Sustituyese en el primer párrafo del Artículo 20 de la Resolución General Nº
2217/2007, por la expresión “PESOS CIENTO CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON SETENTA CENTAVOS” ($151.655,70)”.


Si necesitas realizar cualquier consulta sobre los valores de autónomos a partir de JUNIO 2022 o necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Nuevo facturador AFIP

nuevo facturador afip

El nuevo facturador de AFIP permite que los monotributistas sociales y de las categorías A, B y C puedan emitir tickets por las ventas que hagan a consumidores finales.

Podés generar los comprobantes con solo 2 datos: monto y DNI o CUIT. Se puede utilizar la aplicación desde un celular, tablet o PC desde facturador.afip.gob.ar

AFIP puso a disposición una guía paso a paso para el uso del nuevo facturador.

Antes de generar el primer comprobante deberá seleccionar el punto de venta con el que vayas a operar.

Si es el primer punto de venta que creas, deberás indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Luego presiona CONTINUAR.

Si ya tenés un punto de venta creado, el sistema utilizará ese mismo para el facturador. Verifica que los datos sean correctos y presiona CONTINUAR.

Si tenés más de un punto de venta, deberás seleccionar cuál querés asociar al facturador.

A continuación, colocá el monto de la operación.

En caso de que el monto del comprobante supere los $15,795 se deberá identificar al comprador.

Luego, presiona FACTURAR.

Verifica que los datos sean correctos y, de ser así, presiona CONFIRMAR.

Finalmente, el sistema te mostrará el comprobante generado.

Podés descargarlo, anularlo o generar uno nuevo.

En caso de anularlo, se va a generar un tique nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.

Consulta de comprobantes emitidos en el nuevo facturador de AFIP

Desde el botón COMPROBANTES en el menú lateral, vas a encontrar todos los comprobantes que hayas emitido.

Selecciona el que desees para ver los datos con mayor detalle, volver a descargarlo o anularlo.

Modificación de datos

Desde el botón CONFIGURACIÓN en el menú lateral, vas a poder modificar los datos de la plantilla de comprobantes. También podés indicar que se visualice un nombre de fantasía. Para eso, tildá el recuadro que aparece a la derecha.

Recordá que, para agregar un nombre de fantasía debés hacerlo desde el servicio con clave fiscal “Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios”.

Cuando hayas terminado presiona CONFIRMAR para guardar los cambios.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.