Recategorización IIBB AGOSTO 2025

regimen simplificado IIBB AGIP 2025

Durante el mes de Agosto del año 2025 está abierta la recategorización para aquellos inscriptos en IIBB (Ingresos BrutosRégimen Simplificado de AGIP.

Por ello es clave que cada contribuyente revise los rangos y su correcta inclusión en la categoría correspondiente a fin de evitar multas e intereses.

La Agencia de rentas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trabaja constantemente en el cruce de información tanto con la Agencia de recaudación y control Aduanero (ARCA es AFIP) como otros actores públicos y privados a fin de verificar la correcta inclusión en las escalas de acuerdo al volumen real de las actividades, que dan origen a recategorizaciones y exclusiones de oficio cuando se detectan irregularidades.

Los parámetros de cada categoría cambian todos los años, por eso hay que analizar que el contribuyente no quede excluido por no cumplir todos los requisitos.

Siempre recomendamos que consulten con un profesional graduado y matriculado y no a los gestores que no se prepararon profesionalmente para asesorarlo/a como corresponde. 

La categorías de IIBB del régimen simplificado AGIP del 2025 son las siguientes:

regimen simplificado IIBB AGIP 2025

Principales modificaciones:

  • Aumento del límite de operaciones: a partir de agosto de 2025, se pueden incluir operaciones hasta $ 94.805.682,90
  • Ampliación de categorías: las categorías ahora van de la A a la K.
  • Nuevo Precio Unitario Máximo: el precio unitario máximo de venta se ajustó a $536.767,47.
  • Parámetros sin cambios: los parámetros relacionados con la superficie y el consumo de energía permanecen sin cambios.

La AGIP sigue realizando cruces de información de forma permanente con la ARCA y con otros organismos públicos y privados para verificar que los contribuyentes estén correctamente categorizados de acuerdo al volumen real de sus actividades.

Para analizar la base imponible correspondiente a la presente recategorización de IIBB hay que sumar la facturación, energía consumida y la superficie afectada entre Julio 2024 y Junio 2025 (ambos meses inclusive).

En todos los casos la actividad debe ser realizada exclusiva y únicamente en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La próxima recategorización será en Febrero 2026.

Evita sanciones, realiza la recategorización de IIBB del régimen simplificado de AGIP correspondiente al mes de Agosto 2025 antes de que termine este mes.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información y estar al día con todas las novedades del Monotributo.

Número de Partida Rosario – Infomapa

número de partida rosario infomapa

En todas las provincias cada propiedad se identifica con un número de Partida Inmobiliaria, lo que sería como el DNI del inmueble, acá te explicamos como conseguirlo en la ciudad de Rosario, Santa Fe con Infomapa.

Ya son muchas personas las que nos piden que hagamos más tutoriales como el de CARTO ARBA y el de Santa Fe. pero con el resto de las provincias.

Nos encantaría poder hacerlo con todas, pero lleva tiempo investigar y lo que menos nos sobra a los contadores es tiempo. Si nos ayudan con un cafecito y con paciencia lo vamos a ir haciendo.

A la hora de liquidar el impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales, la AFIP nos solicita que ingresemos el número de partida de los inmuebles declarados.

Encontramos algo que ofrece la ciudad de Rosario desde su web, que tiene más información y características de búsqueda que CARTO ARBA (Que ya es bastante completo):

En este caso nos pide tener la dirección o intersección de las calles. También se puede ir buscando por barrio haciendo zoom en el mapa que aparece en la pantalla.

infomapa-rosario-web

Si solo sabemos el distrito y las calles, lo tendremos que buscar “manualmente” (lo pueden ver mejor en el vídeo de abajo), haciendo zoom.

La página es bastante rápida por suerte, y haciendo click en la “I” (De información) que aparece a la izquierda van a poder encontrar los datos. Es muy parecido a la performance de google maps.

Acá por ejemplo ven las partidas de los inmuebles ubicados entre las calles Seguí y Paraguay en Rosario. Acá pueden ver el número de partida de un inmueble de Rosario en Infomapa:

número de partida inmobiliaria rosario santa fe

Por suerte encontramos una forma de buscar por domicilio y altura, como tiene la Provincia de Buenos Aires.

En el margen izquierdo hay mucha más información como ser transporte público, divisiones de la ciudad, infraestructura, lugares de interés, etc.

Vídeo paso a paso:


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Número de Partida Santa Fe

numero-de-partida-santa-fe

En todas las provincias cada propiedad se identifica con un número de Partida Inmobiliaria, lo que sería como el DNI del inmueble, acá te explicamos como conseguirlo en Santa Fe.

Ya son muchas personas las que nos piden que hagamos más tutoriales como el de CARTO ARBA, pero con el resto de las provincias. Nos encantaría poder hacerlo con todas, pero lleva tiempo investigar y lo que menos nos sobra a los contadores es tiempo.

A la hora de liquidar el impuesto a las ganancias y el impuesto a los bienes personales, la AFIP nos solicita que ingresemos el número de partida de los inmuebles declarados.

Encontramos algo que ofrece la provincia de Santa Fe desde su web, aunque no tiene tantas características de búsqueda como CARTO ARBA (Que es bastante completo):

En este caso nos pide si o si tener varios datos: distrito, sección, manzana y parcela, para conocer el número de Partida de Santa Fe. Estos datos los encontramos en las escrituras inmobiliarias.

Si solo sabemos el distrito y las calles, lo tendremos que buscar “manualmente” (lo pueden ver mejor en el vídeo de abajo), seleccionando primero el distrito y luego haciendo zoom.

Notamos que la página tarda mucho en cargar, así que cada vez que hacen “zoom” tiene que esperar unos segundo a que vaya cargando los datos.

Es muy parecido a la performance de google maps, pero más lento.

Acá por ejemplo ven las partidas de los inmuebles ubicados entre las calles Rodriguez Peña y Bolivar, en el distrito de Santa Fe:

Lamentablemente no encontramos una forma de buscar por domicilio y altura, como si tiene la Provincia de Buenos Aires.

Luego hay otro servicio de Santa Fe que es el departamento de Infraestructuras de Datos Espaciales de Santa Fe, donde se puede buscar por dirección y te da las coordenadas (algo que podemos conseguir fácilmente con google maps):

idesf Infraestructuras de Datos Espaciales provincia de Santa fe

Vídeo paso a paso:


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.