Nuevo facturador AFIP

nuevo facturador afip

El nuevo facturador de AFIP permite que los monotributistas sociales y de las categorías A, B y C puedan emitir tickets por las ventas que hagan a consumidores finales.

Podés generar los comprobantes con solo 2 datos: monto y DNI o CUIT. Se puede utilizar la aplicación desde un celular, tablet o PC desde facturador.afip.gob.ar

AFIP puso a disposición una guía paso a paso para el uso del nuevo facturador.

Antes de generar el primer comprobante deberá seleccionar el punto de venta con el que vayas a operar.

Si es el primer punto de venta que creas, deberás indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Luego presiona CONTINUAR.

Si ya tenés un punto de venta creado, el sistema utilizará ese mismo para el facturador. Verifica que los datos sean correctos y presiona CONTINUAR.

Si tenés más de un punto de venta, deberás seleccionar cuál querés asociar al facturador.

A continuación, colocá el monto de la operación.

En caso de que el monto del comprobante supere los $15,795 se deberá identificar al comprador.

Luego, presiona FACTURAR.

Verifica que los datos sean correctos y, de ser así, presiona CONFIRMAR.

Finalmente, el sistema te mostrará el comprobante generado.

Podés descargarlo, anularlo o generar uno nuevo.

En caso de anularlo, se va a generar un tique nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.

Consulta de comprobantes emitidos en el nuevo facturador de AFIP

Desde el botón COMPROBANTES en el menú lateral, vas a encontrar todos los comprobantes que hayas emitido.

Selecciona el que desees para ver los datos con mayor detalle, volver a descargarlo o anularlo.

Modificación de datos

Desde el botón CONFIGURACIÓN en el menú lateral, vas a poder modificar los datos de la plantilla de comprobantes. También podés indicar que se visualice un nombre de fantasía. Para eso, tildá el recuadro que aparece a la derecha.

Recordá que, para agregar un nombre de fantasía debés hacerlo desde el servicio con clave fiscal “Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios”.

Cuando hayas terminado presiona CONFIRMAR para guardar los cambios.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Monotributo, cómo solicitar el IFE de Refuerzo

refuerzo ife monotributo 2022

El gobierno anunció que si tenes categoría A o B de monotributo podes solicitar el IFE de Refuerzo para recibir $18.000 en tu cuenta bancaria.

Refuerzo de Ingresos de $18.000 (se pagarán $9.000 en mayo y $9.000 en junio) para:

  • Trabajadoras y trabajadores sin ingresos formales
  • Trabajadoras y trabajadores de casas particulares
  • Monotributistas sociales y monotributistas A y B

Te dejamos el paso a paso para solicitar el IFE de refuerzo para el monotributo:

Ingresá en mi ANSES

Para comenzar la inscripción al Refuerzo de Ingresos tenés que ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Si no tenés Clave de la Seguridad Social o CUIL

Si todavía no tenés Clave de la Seguridad Social o no te la acordás, creá tu clave ingresando acá. ¡Es muy fácil! Seguí los pasos y elegí una clave segura y fácil de recordar.

Si no te acordás tu CUIL podés consultarlo en la página de ANSES.

Una vez que ingreses en mi ANSES, completá tus datos de contacto

Elegí la opción Refuerzo de Ingresos y seguí los pasos para completar o actualizar tus datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico). Si tu información está incompleta o incorrecta, podés modificarla en el momento.

En caso de que tu CUIL figure como no acreditado, vas a tener que dirigirte a una oficina sin turno.

Termina la inscripción al Refuerzo de Ingresos a partir del 28/04

Si ya actualizaste tus datos de contacto, volve a ingresar a partir del 28/04 a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Elegí la opción Refuerzo de Ingresos, completá la declaración jurada y validá o cargá una CBU, donde vas a recibir el Refuerzo de Ingresos de $18.000. Si no tenés una cuenta bancaria a tu nombre, te recordamos que podes pedir una caja de ahorros en pesos totalmente gratis en cualquier banco.

Es muy importante que sepas que para acceder al Refuerzo de Ingresos, debés contar con una CBU a tu nombre.

Una vez completado todos los pasos, vas a haber finalizado la inscripción.

¿Cómo saber si te otorgaron el Refuerzo de Ingresos?

A partir del 05/05, podés ingresar a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar si te corresponde el Refuerzo de Ingresos.

Compatibilidades


El cobro del Refuerzo de Ingresos es compatible con:

  • Asignación Universal por Hija y/o Hijo (AUH)
  • Asignación por Embarazo para Protección Social
  • Progresar
  • Prestación por Desempleo
  • Potenciar Trabajo
  • Inscriptas e inscriptos en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTEP)
  • Planes alimentarios provinciales y municipales
  • Con el objetivo de que el Refuerzo de Ingresos llegue efectivamente a quienes les corresponde, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Facturación con consumidores finales a partir de ENERO 2022

Facturación consumidores finales

La AFIP actualizó los importes a partir de los cuales en la facturación se debe identificar al comprador y hasta cuándo se consideran operaciones con consumidores finales, a partir de Enero 2022.

Se actualizaron los importes a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario en el comprobante en cuestión, cuando se trate de un consumidor final.

El INDEC publica los Índices de precios al Consumidor (IPC) y de ahí surge el coeficiente de actualización teniendo en cuenta la variación semestral entre julio 2021 y diciembre 2021.

Los valores máximos para la facturación a consumidores finales eran de $26.228 y de $13.114. Estos importes, se actualizan por semestre calendario (enero y julio de cada año) tomando el IPC conforme a los valores publicados por el INDEC.

A partir de la actualización vigente, cuando el importe de la operación sea igual o superior a $31.590 se deberán consignar los siguientes datos:

  • Apellido y nombres
  • Domicilio
  • CUIT, CUIL, CDI o, en su caso, número de documento de identidad

También se realizará la identificación cuando el monto sea igual o superior a $ 15.795 y el pago no se efectúe por algún medio electrónico autorizado (tarjetas de crédito, transferencias bancarias, tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes conforme normativa vigente del Banco Central de la República Argentina).

La facturación con consumidores finales a partir de ENERO 2022, será solo en los casos donde sea menor a $15.7954 y $30.590, dependiendo el caso.

La próxima actualización debería ser en el mes de Julio 2022.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.