Cómo saber si tu empleador te dio de Alta en AFIP

cómo saber si tu empleador te dio de alta en AFIP

Hace poco empezaste a trabajar en blanco y queres saber si tu empleador te dio de Alta en AFIP, te vamos a enseñar cómo averiguarlo en pocos pasos.

Actualmente hay dos opciones:

Solicitarle la Certificación de servicios y remuneraciones al empleador

Este es un comprobante que detalla el tiempo trabajado y la remuneración recibida durante ese tiempo, que deberás presentar ante ANSES para tramitar el reconocimiento de servicios y acreditar los aportes jubilatorios que el Organismo no tenga registrados.

Podrás solicitárselo a tu empleador, quien la obtendrá a través del servicio con clave fiscal “Simplificación Registral”, opción “Certificación de Servicios”. Previamente, deberá dar el alta al servicio “Mi certificación – ANSES” mediante el “Administrador de Relaciones”.

Sacar vos mismo un Certificado digital de ingresos laborales

Es una constancia validada por AFIP que muestra las remuneraciones de los últimos 6 meses de todos los empleadores con los que hayas trabajado.

Podes constatar o validar el certificado emitido por tu empleador verificando su autenticidad y, en caso de ser necesario generar un nuevo certificado desde el servicio con clave fiscal “Trabajo registrado”.

¿Cómo saber si tu empleador te dio de Alta en AFIP por tus propios medios?

Tenes que tener tu CUIL (o CUIT) y la clave fiscal para ingresar al portal de AFIP.

Luego buscamos el servicio de “Trabajo en Blanco” (si no lo tenes, lo podes activar desde el “Administrador de relaciones de Clave fiscal”.

Luego les va a aparecer la siguiente venta con sus datos:

Donde pueden elegir sacar un “Certificado de Ingresos Laborales” o bajar la “Constancia del trabajador” (Alta).

Si hacen click en la primera opción les va a aparecer esta pantalla:

En este caso el 24/07/2019 ya habíamos solicitado un certificado, pueden solicitar infinidad de certificados.

En la opción de “Constancia del Trabajador” les va a aparecer estas opciones en la pantalla:

Si hacen click en “IMPRIMIR” van a poder imprimir en PDF el siguiente certificado:

Para que tenga valor ante otros organismos puede ser que les pidan que el empleador lo firme.


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Clave de Seguridad Social Anses

clave de seguridad social anses

Hoy le vamos a dejar el paso a paso de como recuperar o sacar la clave de Seguridad social, más conocida como Clave Anses.

Más abajo les dejamos el vídeo tutorial, pero acá les dejamos el paso a paso detallado:

  1. Ingresar a la web de ANSES (www.anses.gob.ar),
  2. Vamos a la sección “Mi Anses”,
  3. Luego buscamos donde dice “Creá tu clave”,
  4. Aceptamos las Políticas de Seguridad (Si no ponen “Acepto” no pueden seguir adelante),
  5. Ingresamos el número de CUIL en cuestión (Lo encuentran en los nuevos DNI o lo pueden averiguar también en la página de ANSES),
  6. Seleccionamos “Continuar”,
  7. Ingresamos el número de trámite que aparece en el DNI y hacemos click en “continuar”,
  8. Responder las preguntas que hace la ANSES (sobre trabajos que tuvimos, hijos, ayuda social, personas que conocemos, etc),
  9. Si contestamos correctamente nos va a dejar generar la clave, la cual debemos escribir dos veces y debe contener: entre 8 y 15 caracteres, combinar números y letras con al menos una mayúscula).
  10. LISTO!

Acá les dejamos un vídeo con el paso a paso de cómo generar tu clave de seguridad social de Anses:


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.

Constancia de CUIL

constancia de cuil

Hay mucha gente que piensa que no tiene CUIL porque se lo confunden con CUIT. Todo ciudadano argentino tiene CUIL y acá les dejamos un tutorial de cómo averiguar su número de CUIL.

El CUIT es el Código Único de Identificación Laboral y la CUIT es la Clave Única de Identificación Tributaria, ésta última la obtienen aquellas personas que están inscriptas en la AFIP.

acá les dejamos el paso a paso detallado para averiguar su número de CUIL:

  1. Ingresar a la página web de ANSES (www.anses.gob.ar),
  2. Vamos a la sección “Constancia de CUIL”,
  3. Ingresamos todos los datos que nos piden exactamente como aparecen en el DNI,
  4. Tipo de Documento (en la mayoría de los casos será “Documento único”,
  5. Número de documento (ingresar los dígitos sin puntos ni comas),
  6. Nombre(s), ingresar TODOS los nombres,
  7. Apellido(s) ingresar TODOS los apellidos que tengan,
  8. Seleccionar SEXO,
  9. Ingresar fecha de nacimiento (día, mes y año con los cuatro dígitos 19_ _ 0 20_ _)
  10. Hacemos click en “consultar”
  11. En la siguiente pantalla nos aparecer nuestro número de CUIL y podremos imprimir la constancia en papel o en PDF.
  12. LISTO!


Si necesitas realizar algún trámite lo mejor es contratar a un profesional matriculado, por eso te recomendamos comunicarte con nosotros.

Seguinos en nuestras redes: Facebook y en Instagram para más información.